
Foto: Álvaro G. Santillán, Varo
—Ven, colócate aquí; toma esta emergente… mejor te la empato yo que es más rápido. Lanza aguas abajo de aquel alga y corrige la línea así para que la mosca no “drague”… ¡Una eclosión monumental y no fue capaz de hacer una sola deriva medianamente decente!
Algo así me contaba mi amigo Zeljko, guía extraordinario y pescador de máximo nivel. Es una queja habitual en boca de buenos guías; algo que les preocupa. Ellos quieren que su cliente pesque, si eso no sucede el guía también se frustra. Si además hay clientes que tienden a culpabilizar al guía de sus fracasos —se puede alegar en su descargo que muchos sueños, incluso muchos ahorros, suelen estar en juego—, no fue, pues, una sorpresa la recomendación de Chris Dore, el guía que apalabré meses antes de mi primer viaje a Nueva Zelanda:
–De las moscas y de ponerte delante de truchas grandes me encargo yo, tú entrena tu lanzado a menudo… y empieza cuanto antes.
Todas las habilidades que componen la pesca a mosca son importantes. Siendo la presentación una de ellas, nunca he llegado a comprender claramente por qué el lanzado es sistemáticamente ignorado si no directamente despreciado, siendo como es el pilar básico de una buena presentación.
Hace bastantes años un amigo me contó una anécdota que presenció en el río Asón, paradigma de truchas difíciles:
Un pescador estaba tirando a una buena trucha que comía con regularidad en superficie. El hombre cambiaba mosca tras mosca sin ningún resultado, ni un esperanzador rechace. No era de extrañar, pues la trucha ni una sola vez había visto a la mosca derivar en una actitud digna de ese nombre. Media hora transcurrió hasta que mi amigo decidió dejar a ambos en paz, afanado como estaba cada uno en su tarea.
No sabemos cómo terminaría el asunto, pero me puedo imaginar al pescador de vuelta a casa rumiando oscuros pensamientos en los que arcanos números de tres cifras se entremezclan con lamentaciones del tipo “es que no tengo la mosca”.
La cruda realidad es que yo tampoco “tengo la mosca”, así que me veo obligado a bregar, como buenamente pueda, con las moscas que lleve. Y estoy convencido de que el mejor homenaje que se puede hacer a una buena mosca –y creo que casi todas lo son en una circunstancia u otra– es una buena presentación.
Ese es el objetivo de la instrucción que ofrezco: proporcionar bases y herramientas para conseguir una adecuada presentación de la mosca. A veces buscaremos la deriva muerta de una emergente mediante una técnica de línea floja aguas abajo; otras un lance tirando a largo en el que el streamer debe caer al extremo de una línea y bajo lo más estirados posible; las ocasiones en las que el espacio a nuestra espalda es reducido nos obligarán a acudir a las técnicas spey.
Las posibilidades son tan variadas como lo son los escenarios y las condiciones que presentan nuestras jornadas de pesca. Te invito a explorar la belleza de todas esas posibilidades, añadiendo paulatinamente habilidades específicas a la base de un sólido conocimiento de los principios básicos del lanzado. No se trata de memorizar movimientos mecánicos, sino de aprender a leer nuestro bucle para poder auto-diagnosticarnos si algo va mal, y saber cómo corregirlo mediante pautas de entrenamiento específicas.
Si dominar el control de la línea te llama no dudes en contactarme. Se pueden organizar clinics para diagnosticar y solventar los defectos de mecánica básica que podemos ir arrastrando, así como cursos a medida de técnicas de deriva muerta, presentación a distancia y técnicas spey para cañas de una y dos manos.
Organizo clases, clinics o cursos a medida para clubes, grupos o pescadores individuales.
Si estás interesado en recibir información contáctame con un mensaje aquí mismo o via Facebook Messenger:
https://www.facebook.com/Torrotxo
Un saludo.
Aitor
Hola Aitor,
Lo que esta escrito en este introduccion describe exactamente lo que necesito para pescar mejor; me entere durante un recien viaje con pescadores espanoles que vives cerca de Bilbao ; no esta muy lejos de donde vivo yo en Francia (Pau); entonces me gustaria disfrutar de un curso de lance si lo es posible; gracias por tu respuesta
un saludo
Florent COCA
0033607389893
florent.coca@wanadoo.fr
LikeLike
Gracias Florent. Espero que volvamos a vernos en breve.
LikeLike