Taller teórico/práctico de lanzado a mosca

Disfrutando en la bahía de Sydney. Foto Álvaro G. Santillán

Tras el éxito de los talleres de lanzado Spey que Juan Luis del Carmen y yo impartimos juntos este año en Australia, en breve tendremos la oportunidad de aprender de este gran instructor mucho más cerca de casa.
Nuestra experiencia de trabajo conjunto ha servido para poner en común muchas ideas —tanto de técnicas de lanzado como de instrucción— que vamos a desarrollar en este novedoso taller que ahora os ofrecemos.
Dos instructores, cada uno con su estilo, ofreciendo un enfoque distinto al habitual.

Instructores:

Juan Luis del Carmen. Guía de pesca e instructor de lanzado certificado por la FFI. Su web.

Aitor Coterón. Instructor certificado FFI y PAIL.

Lugar:

Embalse Ullibarri-Gamboa y Hotel Arganzón Plaza. Álava.

Fecha:

Fin de semana 18-19 de Enero de 2020

Plan:

La idea es comenzar la parte práctica el sábado por la mañana hasta que oscurezca. Terminaremos la jornada con la parte teórica en el hotel.
El domingo por la mañana continuaremos las prácticas en la campa hasta la hora de comer.

Programa:

  • Sábado 18/01 (mañana). Clinic/diagnóstico de errores

Para un instructor con experiencia es fácil detectar errores in-situ, pero con frecuencia se olvida que los avances en los alumnos solo se producen con entrenamiento posterior, y que no se puede mejorar si no somos capaces de diferenciar lo que es un buen lance de aquel que arrastra problemas.
Por tanto, para poder pulir nuestra técnica, es imprescindible aprender a analizar lo que la línea y el bucle nos transmiten en cada lance. Así pues, este clinic estará especialmente enfocado —aparte de en identificar los aspectos a trabajar en cada participante— en aprender a analizar las formas que adoptan la línea y el bucle y cómo darles respuesta en nuestras prácticas en solitario.
Un enfoque novedoso de trabajo al alimón que ayuda a clarificar y fijar conceptos.

  • Sábado 18/01 (tarde). Charla-debate sobre materiales. Claves para el análisis de vídeo a cámara lenta
  1. Aspectos poco conocidos de las cañas; equilibrio del equipo. Líneas; la AFFTA; perfil general y Conos delanteros/traseros; ¿cómo escoger la línea adecuada? Líneas hundidas; aspectos desconocidos de los grados de hundimiento.
  2. Vídeos a cámara lenta sobre diferentes aspectos básicos de análisis.
  • Domingo 19/01 (mañana). Lances de presentación
  1. Aplicación de lo aprendido a lances prácticos de pesca: viento, línea floja, curvas, derivas muertas, presentaciones aguas abajo.
  2. Uso de la caña para trabajar peces: errores comunes y cómo evitarlos.

Plazas:

Un máximo de 12 pescadores.

Precio:

El taller tiene una tarifa de 96€ (+ 10€ por persona por alquiler del aula).

Leave a comment